La mesoterapia capilar mejora y combate la caída del cabello o alopecia; estimulando el crecimiento del pelo sano, devolviendo calidad de vida y mejorando la salud emocional de los pacientes
La mesoterapia capilar mejora y combate la caída del cabello o alopecia; estimulando el crecimiento del pelo sano, devolviendo calidad de vida y mejorando la salud emocional de los pacientes
La alopecia es la pérdida de densidad capilar que, a pesar de ser algo muy frecuente, se debe dar la misma importancia como cualquier otro problema médico, ya que es una patología que afecta la autoestima de las personas deteriorando la calidad de vida por generar angustia, malestar y hasta dificultad para el normal desenvolvimiento de las relaciones sociales.
Si bien no hay estadísticas actualizadas sobre la temática, según datos publicados en Infobae y Clarín de 2015, la caída del cabello afecta a más del 50% de hombres y a un 30% de las mujeres a lo largo de su vida.
Existen distintos tipos de alopecias, desde cuadros provocados por situaciones de estrés que son reversibles a estados que evolucionan en calvicie; y aunque no siempre que se cae mucho el pelo se producirá una alopecia ya que este se renueva periódicamente, es fundamental recibir un adecuado diagnóstico médico antes de comenzar un tratamiento.
“La Mesoterapia consiste en la colocación de medicamentos a través de microinyecciones a nivel intradérmico, en el caso de la alopecia representa una aliada fundamental para prevenir la caída del cabello; generar mayor densidad y estimular el crecimiento de las fibras capilares, para lo cual se aplican múltiples combinaciones de principios activos y vitaminas en formulaciones específicas para cada paciente teniendo en cuenta el origen de su alopecia”, explicó la Jefa Médica de Dermo Estética de Adara, Centro Profesional de Estética Médica y Flebología, Dra. Laura Forni.
¿Cómo es el tratamiento?
El tratamiento consiste en el suministro de vitaminas que se administran de manera local e intradérmica, con fórmulas específicas estimulantes para el crecimiento del cabello. Las microinyecciones se aplican en el área en que se encuentran los folículos pilosos para frenar la caída y / o fortalecer el cabello en crecimiento.
Si bien no existe una fórmula que pueda aplicarse a todos los casos, la mesoterapia es una respuesta con sesiones que se adaptan a cada paciente, todo puede variar respecto a la cantidad de dosis a administrar de acuerdo a caso en particular.
“La calvicie es una alopecia androgenética que es típicamente hormonal, se da tanto en hombres como en mujeres. Depende de qué tipo de productos se usen y la cantidad de sesiones pueden variar de 6 a 10 sesiones. Otra opción es la combinación de una sesión de plasma con mesoterapia capilar pero todo depende de cómo vaya reaccionando el paciente y que uno lo acompañe con algún complemento vía oral o tratamientos tópicos”, indicó Laura Forni.
Una buena noticia para los pacientes, en comparación con otros tratamientos vía oral que tienen efectos secundarios o técnicas invasivas que producen molestias o dolor, la mesoterapia capilar no necesita anestesia y es indolora.
Consulta con nuestro equipo de profesionales para recibir un correcto diagnóstico y comenzar con el tratamiento de Mesoterapia Capilar: https://bit.ly/358z2wu
#Dermatologia #Alopecia #MesoterapiaCapilar #QueremosVerteBien