En los últimos años, cada vez más hombres y mujeres aprendieron que ya no se trata de “llegar al verano”, sino de mantener hábitos saludables y cuidar al cuerpo durante todo el año. Sin embargo, los días de playa, mar y reuniones al aire libre logran que, frente a la mirada propia y de los otros, se busque la mejor versión estética de uno mismo. Por eso, llegó enero y con él, la temporada alta de tratamientos corporales.
CrioFrecuencia: es un tratamiento genera un efecto de lifting instantáneo progresivo y duradero por la restauración del colágeno y elastina, fundamentales para la turgencia de la piel.
También las opciones no invasivas para modelar el cuerpo son las más elegidas en los últimos años, además otra tendencia que llegó para quedarse es los tratamientos a medida de cada paciente, con el fin de apuntar a los objetivos que tiene cada mujer teniendo en cuenta sus características físicas como sus hábitos de vida, alimentación, etc.
Siempre vale destacar que los nuevos compuestos inteligentes deben ser aplicados en manos de profesionales de la salud. Por ejemplo, el ácido hialurónico ultrapuro es considerado “un cuidado inyectable” que se ha convertido rápidamente en uno de los tratamientos más elegidos. “Se trata de un nuevo concepto en el tratamiento de la calidad de piel para tensarla, hidratarla y nutrirla en profundidad”
En cuanto a cuáles son las combinaciones ideales para lograr más efectividad, esto va a depender de lo que necesite cada paciente, por eso, es fundamental la evaluación diagnóstica para escoger combinaciones de tratamientos personalizados.
Para la celulitis, el pilar fundamental es el drenaje linfático, una terapia que posee tres mecanismos mediante los cuales activa el sistema linfático, estimula la regeneración de colágeno por lo que mejora la firmeza a la piel y reduce las células grasas. Esto lo convierte en un tratamiento completo y eficaz para las zonas más rebeldes de tratar.
Las novedades para tratar la celulitis y la flacidez, y destacó el papel de los tratamientos bioestimuladores que, como su nombre lo indica, “estimulan el colágeno y desde hace un tiempo están teniendo mucho auge”.
¿Qué hacer para que los tratamientos estéticos sean más efectivos?
Los hábitos cotidianos son claves para obtener los mejores resultados de cualquier tratamiento estético. De nada sirve someterse a una sesión semanal de drenaje linfático si luego comemos platos con mucho sodio o nos hidratamos con bebidas gaseosas.
Lo recomendable, en el verano y durante todo el año, es aumentar el consumo de verduras crudas, realizar actividad física al menos 30 minutos tres veces por semana, tomar 2 litros de agua por día y evitar comidas ricas en hidratos de carbono, grasas, el exceso de alcohol y el sedentarismo.
Las tecnologías no invasivas, permite que hoy se puedan tratar zonas específicas y combinar tratamientos para obtener resultados integrales”, destacó el especialista de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), quien enfatizó que “la clave y lo más importante será una buena evaluación inicial por parte de un profesional para armar el mejor plan a medida”
Comienza con los mejores tratamientos destacados en Adara con nuestros profesionales expertos en belleza.