Además de la consulta anual al especialista en dermatología, se pueden realizar autocontroles para saber si los lunares que tenemos son peligrosos. En esta nota, como detectarlos.
Además de la consulta anual al especialista en dermatología, se pueden realizar autocontroles para saber si los lunares que tenemos son peligrosos. En esta nota, como detectarlos.
A: Asímetría
Los lunares benignos son simétricos, es decir, si se dividiese a la mitad las dos partes serían iguales. Los melanomas son irregulares en su forma.
B: Bordes
Los bordes de los melanomas son irregulares y algo borrosos, mientras que los de los lunares están bien definidos.
C: Color
Los lunares están formados por un solo color, que suele ser marrón. Sin embargo, los melanomas tienen varios colores.
D: Diámetro
Si el lunar mide más de 6 mm puede tratarse de un melanoma. Acude a tu dermatólogo.
E: Evolución
Hay que estar pendiente de los lunares, si presentan cambios es el momento de acudir al médico para realizarse una dematoscopía digital y descartar un posible melanoma.