El peeling médico es una técnica muy útil para mejorar el aspecto de la cara, cuello, escote, antebrazos, etc. Consiste en la renovación de las capas superficiales de la piel, siendo sustituidas por otras nuevas de mejor calidad, con menos manchas y arrugas, y mejor textura, obteniendo una piel renovada y lisa de aspecto más joven y luminoso.
BENEFICIOS DEL PEELING PARA LA PIEL
¿QUÉ CONSEGUIMOS CUANDO NOS SOMETEMOS A UN TRATAMIENTO DE PEELING?
A menudo se piensa que el peeling tiene como única función producir un efecto de rejuvenecimiento, actuando contra las arrugas. Sin embargo, con esta técnica podemos conseguir mucho más. Estos son los principales beneficios del peeling químico:
Homogeneizar el tono de la piel
Eliminar manchas solares
Mejorar la textura de la piel, haciendo que sea más tersa y uniforme
Eliminar o atenuar arrugas, como las “patas de gallo” o las marcas tipo “código de barras” en el labio
Reducir o incluso eliminar cicatrices de acné
Devolver al rosto la luminosidad perdida
Recuperar la elasticidad
Limpiar en profundidad impurezas.
PREGUNTAS FRECUENTES:
El procedimiento se realiza en consulta médica en unos 20 minutos. Unos días después de su realización, se produce una exfoliación tras la cual comienza la renovación epidérmica que buscábamos. Realizado en manos de un especialista en Dermatología, el peeling químico es un tratamiento seguro, eficaz y bien tolerado.
Resultado de imagen para peeling quimico para escote
Indicar si suele tener herpes o si ha padecido otra infección cutánea en las dos últimas semanas. No se podrá realizar peeling durante el tratamiento con isotretinoína oral ni en los 6 meses posteriores a su finalización.
Después del peeling químico notarás un leve enrojecimiento en la piel, sentirás el tejido seco o tirante y verás cómo al cabo de dos días la zona empieza a descamarse. Estos síntomas son consecuencia normal de toda exfoliación profunda, desaparecen con el paso del tiempo y no representan ningún signo de alarma.