El plasma rico en plaquetas o PRP es un tratamiento de bioestimulación que se utiliza para combatir el antienvejecimiento. Consiste en un concentrado de plaquetas que se obtiene de la propia sangre del paciente y cuenta con numerosas proteínas bioactivas que favorecen la reparación y la regeneración celular del ácido hialurónico, el colágeno y la elastina perdidos con el paso del tiempo para así lograr el rejuvenecimiento facial.
.¿Cuáles son los beneficios del plasma rico en plaquetas?
En el caso del PLASMA RICO EN PLAQUETAS FACIAL (infiltración en rostro o escote) se logra:
En el caso de la infiltración del cuero cabelludo, PLASMA RICO EN PLAQUETAS CAPILAR para el tratamiento de la alopecia se consigue:
Por último, el PLASMA RICO EN PLAQUETAS CORPORAL, es excelente para:
Las plaquetas que fluyen en la sangre, contienen muchos factores de crecimiento, los cuales tienen la capacidad de acelerar la reparación de tejidos colágenos. Por ende, la aplicación de elevadas concentraciones de plaquetas, genera procesos de reparación y restauración celular
¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento consiste en extraer un poco de sangre y luego se coloca en una máquina centrifugadora que se encarga de separar la sangre en varias partes. Una de ellas será el Plasma Rico en Plaquetas, que tomaremos, para con él infiltrar mediante unas agujas muy finas la zona de la piel o del cuero cabelludo que queramos tratar. El plasma rico en plaquetas (PRP) es un componente con grandes ventajas y numerosas utilidades. Entre sus indicaciones actuales se encuentra el tratamiento de la alopecia o calvicie y el envejecimiento cutáneo.
¿Cuántas sesiones son necesarias y con qué frecuencia se realiza?
En general, aunque siempre se realizará una valoración individual del paciente, se realizan una media de 3-4 sesiones al año, separadas por 4 o 6 semanas. Luego, se repetirá para mantener los efectos 1 vez al año. En general, los resultados en el caso de la bioestimulación como antienvejecimiento se observan a los 20-30 días de la sesión, sin embargo, desde los primeros días se observa mejoría, especialmente como aumento de la luminosidad. La mejoría en el tratamiento de la alopecia androgenética o calvicie se observa, generalmente tras la 2ª sesión.
Además, puede combinarse con cualquier otro tratamiento potenciando sus efectos.
¿A qué edad es recomendable el plasma rico en plaquetas?
Se recomienda a partir de los 30 años, edad en la que la piel empieza a perder su poder de regeneración o simplemente cuando los signos de envejecimiento son visibles. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo en una piel joven o como regenerador en una piel envejecida Este método se basa en el uso de tus propias células y la capacidad de regeneración natural, por lo que puede haber una variación natural en los resultados entre los distintos pacientes.