Para evitar cualquier situación que puede ser derivada del estrés, es recomendable realizarte un masaje al menos una vez al mes, como recomendación. Esto no solo prevendrá cualquier tipo de dolencia, sino que le darás una gran carga de bienestar a tu vida, beneficiando directamente tu salud.
Ambos masajes buscan liberar las tensiones musculares y combatir el dolor. La diferencia más importante es que los masajes relajantes también buscan llevar al paciente a un mejor nivel de bienestar.
En el masaje relajante, se masajea lentamente y se ejerce menos presión que cuando realiza un masaje descontracturante. Esta menor presión brinda una mayor relajación.
En el masaje descontracturante la presión de las manos del masajista es mayor. Esto provoca algunas molestias durante la sesión, lo cual es normal debido a la presión que se ejerce.
1 hora